Murales & Graff
Siempre he creído que los muros de la calle ofrecen una plataforma excepcional para llevar el arte a todos los ciudadanos. Sin embargo, fue al comprender que el muralismo no solo embellece los espacios urbanos, sino que también narra nuestra historia y acompaña nuestro día a día, que valoré profundamente esta forma de expresión como una herramienta poderosa. Aquí les comparto una muestra de mi contribución en proyectos con impacto, ya sea con niños, organizaciones o la comunidad en general. Utilizar el muralismo como herramienta puede transformar la vida de quienes lo contemplan, dejando una huella perdurable en el futuro.

Pahiuano
Este mural, en el que participé activamente, fue organizado por el Departamento de Cultura de la Región de Coquimbo. La iniciativa consistió en la creación de un mural colaborativo entre diversos artistas de la región, y otros llevados para ayudar en la elaboración del diseño, tras recopilar información en el pueblo de Pahiuano, trabajamos en conjunto para bocetear y ejecutar la obra en la calle principal de esta localidad, situada en el Valle del Elqui. Mi contribución se centró en integrar las obras a través de las plantas y árboles presentes en todo el diseño, añadiendo así una conexión orgánica y natural a la narrativa visual del mural.
Liceo de Humanidades Luis Campino
Un proyecto integral que abarca desde la obra gruesa hasta el diseño de espacios: la renovación y reparación completa del Jardín de Infantes y del After School del colegio. Esta iniciativa no solo busca habilitar los espacios, sino también infundirles vida y funcionalidad. Es una amalgama que entrelaza el diseño de espacios, el diseño industrial y el diseño gráfico para crear entornos estimulantes y acogedores.
El proyecto general fue dirigido por el equipo de Nigsa
KOINOMADELFIA
En colaboración con Direct TV y su fundación Piedra, Papel y Tijera, llevamos a cabo el proyecto de recuperación de espacios exteriores en este centro del SENAME. Nos sumergimos en una experiencia de trabajo en equipo, dirigiendo cuadrillas en diferentes áreas y con diversas misiones dentro del espacio, para transformarlo en un lugar más acogedor y propicio para el bienestar de quienes lo utilizan.
YouTube
La experiencia de pintar en vivo durante la exposición de los presentadores en un lanzamiento anual de la plataforma YouTube es única y cautivadora. Integrando la participación interactiva de los asistentes, cada pincelada cobra vida ante sus ojos, creando una atmósfera dinámica y llena de energía. Es un encuentro donde el arte se fusiona con la tecnología y la creatividad fluye libremente, dejando una huella imborrable en la memoria de todos los presentes.

Jardín Integra
Pintar jardines o espacios infantiles es algo que manejo bastante bien, y crear dinámicas en torno a esto es parte fundamental de mi proceso creativo. Me encanta transformar estos espacios en lugares mágicos y llenos de vida, donde los niños puedan explorar, imaginar y jugar libremente. Con cada pincelada, busco inspirar alegría y creatividad, convirtiendo cada rincón en una experiencia visualmente estimulante y memorable para los más pequeños.
Parque Bicentenario de la Infancia
Por encargo del Parque Metropolitano, tuve el privilegio de pintar y restaurar los muros exteriores del parque. A pesar del desafío que representaba su extensión y altura, logramos completarlo dentro de los plazos establecidos, dejando el espacio notablemente revitalizado y más hermoso que nunca. Fue un proyecto gratificante que permitió embellecer y preservar este importante lugar de recreación para la comunidad.
Colegio Puelmapu
Una vez más, en colaboración con la Fundación Piedra, Papel y Tijera de DirecTV, nos sumergimos en un proyecto de recuperación, esta vez enfocado en un colegio en la comuna de Peñalolén. Nos centramos en la revitalización de sus muros interiores y en el casino escolar. Trabajando codo a codo con el equipo de DirecTV, logramos alcanzar nuestros objetivos con éxito, dejando estos espacios renovados y listos para ser disfrutados por toda la comunidad educativa.
Colegio
Santa Maria del Monte
Trabajando mano a mano con el equipo de Diseño de Mobiliario Nigsa, nos sumergimos en la emocionante tarea de revitalizar aulas dentro de un colegio. Nuestro objetivo fue fomentar la interacción entre los alumnos, creando un espacio dinámico y versátil que pudiera adaptarse a diferentes actividades y necesidades. Gracias a un enfoque colaborativo y creativo, logramos transformar estas aulas en entornos acogedores y propicios para el aprendizaje.
El proyecto general fue dirigido por el equipo de Nigsa
CECrea
Las Compañias
En el espacio de Cecrea Las Compañías, nos encontramos con el desafío de revitalizar un área que necesitaba un nuevo impulso. A pesar de que los recursos eran limitados, aprovechamos la colaboración de los asistentes y la creatividad para sacarle el máximo partido. Utilizando materiales reciclados, mosaicos y otras técnicas, embellecimos y realzamos los murales con la intención de llenar los espacios de alegría y vitalidad. El resultado fue una transformación impactante que renovó por completo el ambiente del lugar.